Orientar en mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los productos y servicios que se brindan a los usuarios internos y externos. Entendiéndose como usuarios internos a los docentes y personal administrativo; y como usuarios externos a los estudiantes egresados, empresas y organizaciones que demandan profesionales bien preparados y con alto sentido social la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá entrega cincuenta siete (57) nuevos profesionales al servicio del país.
Es la primera graduación presencial después de 3 años de no realizar graduación alguna a consecuencia de la pandemia del Covid-19 que afectó las actividades presenciales, por lo que las autoridades de la Facultad de Economía retoman su habitual ceremonia de graduación en la que entrega profesionales en el campo de la economía, las finanzas y la estadística.
Rolando Gordón C., decano de la Facultad de Economía señaló a los nuevos profesionales que: “En todas la facultades debimos en muchos casos irnos a improvisar en la virtualidad, los estudiantes tuvieron que improvisar y aprender a través de pequeños celulares, no tenían todos los instrumentos necesarios para obtener una buena educación, y los profesores también tuvimos que improvisar, pues la gran mayoría desconocemos el uso de la plataforma y los otros instrumentos que en ese momento teníamos que utilizar para seguir adelante.
A pesar de ello la Universidad y la Facultad siguieron adelante, logramos poco a poco ir dominando los instrumentos tecnológicos y poco a poco fuimos mejorando la enseñanza que impartimos a nuestros estudiantes y ellos también fueron poco a poco cambiando algunos sus instrumentos y tratando de aprender.
Eso se doy en parte del 2020, 2021, total y parte del 2022 fue una experiencia en parte traumática, pero también rica en las cosas que se dieron, este selecto grupo de estudiante que tenemos aquí que se gradúa hoy (13 de diciembre) lucharon contra eso y tuvieron una característica que considero que es una de la más importante que el ser humano debe de tener, triunfa el que persevera y ellos durante todos estos años fueron perseverantes para obtener su título universitario en economía, otros en finanzas y bancas y otros en estadísticas, maestrías y en otras áreas del saber.


Felicitamos a todos estos jóvenes y a nuestra universidad, que nunca cerró sus puertas y continuó formando profesionales de alta calidad y con conciencia crítica y sentido de nacionalidad. ¡Felicitaciones!
Por su parte, en su mensaje a los nuevos graduandos, el vicerrector de Extensión, Dr. José Emilio Moreno en representación del Dr. Eduardo Flores Castro, rector de esta Universidad de Panamá manifestó que “En su nombre y en el mío propio, felicitó a todos los graduandos.
Ustedes como nuevos egresados de la Facultad de Economía tienen la obligación de velar por nuestros intereses, siéntase orgulloso porque han pasado una gran barrera al obtener el título de la Universidad de Panamá, es una distinción y al mismo tiempo un aporte al país, y sean consiente que la educación ayuda a salir de la pobreza.
Ustedes son los líderes que necesita el país, los líderes en los negocios, los líderes en las finanzas, los líderes en la economía, pero nunca pierdan la sensibilidad social, ustedes tienen que ser afuera el mensaje de competencia para las buenas decisiones para las buenas orientaciones que el país necesita hoy en día destacó el vicerrector.
El primer puesto de honor lo obtuvo Alvin Jiménez, el segundo puesto de honor fue para Alvin Adiel Alonso Santana y el tercer puesto de honor lo obtuvo, Elyin Robles todos en la licenciatura en Finanza y Bancas.
“Reacreditación institucional, una meta de todos”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Félix Villarreal.