El Servicio Nacional Aeronaval. Es un componente de las fuerzas de seguridad, que establece el servicio de seguridad pública, para garantizar el honor, vida y la propiedad de los espacios jurisdiccionales nacionales y extranjeros, mediante el uso de medios navales y aéreos, contribuyendo así a la política pública, la ayuda humanitaria y facilitar un ambiente para el desarrollo social y económico de Panamá la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá entrega  quince (15) nuevos  profesionales en su primera promoción de  Técnico en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales.

Donaldo Sinisterra R. decano de la Facultad de Administración Pública señaló que “La Universidad de Panamá y el Servicio Nacional Aeronaval firmaron en el mes de octubre del 2022, un Convenio de Cooperación y Asistencia Mutua que, entre otros objetivos, se propone la elaboración de programas académicos que coadyuvan a la formación profesional de los miembros de esta institución de seguridad pública.

Esta facultad, a través de la Escuela de Relaciones Internacionales, desde el primer semestre del 2020 inició el Técnico en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales, programa que, en el día de hoy, al culminar esta primera promoción, presenta al Estado y a la sociedad panameña sus primeros egresados.

Los diversos programas de nivel técnico, licenciatura y maestría que nuestra facultad desarrolla con todos los componentes del Ministerio de Seguridad Pública y con el S.P.I. evidencian el compromiso y la responsabilidad en el desarrollo de la visión y misión de la Universidad de Panamá” dijo el decano a los asistentes al acto de graduación.

Por su parte, en su mensaje a los nuevos graduandos, el vicerrector Administrativo, Magister Arnold Muñoz en representación del Dr. Eduardo Flores Castro, rector de esta Universidad de Panamá manifestó que “Estamos orgullosos, al entregarle hoy al país 15 Técnicos en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales del Servicios Nacional Aeronaval cuyo objetivo es especializar el recurso humano de Servicio Nacional Aeronaval, con los más altos estándares y competencias a quienes desempeñan un papel tan importante  en el desarrollo y seguridad de nuestra nación”.

Muñoz reiteró a los graduandos, como buenos especialistas ustedes son los llamados a velar y a cooperar en su unidad de trabajo, para que los proyectos actuales y futuros de su institución tengan una buena ejecución.

Muchos de ustedes ocuparán cargos en el sector público, y actuarán como apoyo a la toma de decisiones o participarán con su experiencia en la agilización de los procesos administrativos y por qué no como facilitadores de los futuros especialistas de la Seguridad Aeronaval”. Felicitaciones y que Dios los bendiga a todos. Finalizó el vicerrector.

El primer puesto de honor lo obtuvo el subteniente, Eliecer Uribiades Castillo Gutiérrez; el segundo puesto de honor fue para el sargento segundo, Braulio González Acosta y el tercer puesto de honor lo obtuvo el cabo, Franklin Yoseth Surgeón Rivera, todos en el Técnico en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales.

La graduación fue propicia para que directivos del Servicio Nacional Aeronaval otorgaran un reconocimiento a la Universidad de Panamá, Facultad de Administración, en agradecimiento, al gran aporte académico brindado en la formación de nuestras unidades en la carrera del Técnico en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales.     

Por: Alfredo Meléndez Moulton.         Foto: Félix Villarreal.