Con el lema “Hacia la Excelencia en una Educación Superior de Calidad en la Universidad de Panamá se lleva a cabo el seminario – taller del 6 al 10 de febrero en el auditorio “Jorge Cisneros” de la Facultad de Psicología en la modalidad semi presencial con una duración de 40 horas.
José Álvaro, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) señaló a la Revista Hacia la Luz que la Asociación impulsan un semanario de actualización académica organizado por la APUDEP y la administración del Campus Harmodio Arias Madrid con la finalidad de que nuestros profesores puedan tener la información actualizada de primera mano del quehacer académico
Esta es la segunda versión que se realiza de estos seminarios que inició en el Centro Regional Universitario de Panamá Este y la Extensión Universitaria de Tortí y hoy estamos compartiendo en el Campus de Curundú.
La próxima jornada está encaminada a lo que se refiere al proceso de acreditación y mejoras que debe de cumplir la institución para seguir siendo faro de luz a la sociedad panameña.

En esa misma línea el director del Campus Harmodio Arias Madrid, Roberto Carrasco expresó que es una actividad a la que han invitado a todos los docentes de las distintas unidades en el Campus en la que participan alrededor de unos 60 profesores inscritos con muy buena participación.
Carrasco dijo que el objetivo e importancia de esta dinámica es que las informaciones que se están llevando a cabo en los Consejos actualizadas lleguen de primera mano a nuestros docentes en el Campus.
Al respecto al seminario – taller el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, Alexander Pérez felicitó a la APUDEP y a la administración central del Campus Harmodio Arias por la organización del seminario para profesores.
Pérez destacó que cuando inició como profesor en la Universidad le hubiera gustado que le enseñaran el paso a paso de como evolucionar en la universidad de Panamá y esto es importante porque muchas veces perdemos puntos o acciones por no conocer cómo son los procedimientos para ascender y crecer en categorías, y eso es importante para el docente saber cómo evolucionar en la Universidad de Panamá.
Este seminario – taller tiene el respaldo de la Administración central de la Universidad de Panamá además de las Vicerrectorías de Extensión, Investigación y Postgrado, la Académica, y el Instituto Centroamericano de Administración de la Educación (ICASE).
Por: Alfredo Meléndez Moulton
Foto: Félix E. Villarreal V.