El Campus Universitario Harmodio Arias Madrid es un complejo que lo componen once hectáreas con edificaciones que comprenden seis edificios distribuidos en aulas, oficinas, un auditorio DOMO, una cafetería, gimnasios, una piscina y varios campos deportivos.
Al respecto con las instalaciones Roberto Carrasco, director del Campus Harmodio Arias Madrid (CHAM) Domo de Curundú dijo a la Revista Hacia la Luz que están en la planificación y coordinación con los diferentes decanos de las diferentes facultades del Campus donde estamos evaluando por unidad las estadísticas estudiantiles que vamos a tener, de hecho, ya tenemos un crecimiento en el Campus de alrededor de 3 mil a 4 mil estudiantes en el Campus.
La preocupación nuestra es el estacionamiento, la población ha crecido y no tenemos estacionamientos suficientes para cada estudiante.
Estamos evaluando cuál va ser la salida que vamos a tener, ya que contamos con un Domo que es un recinto que da servicios a las actividades que también hace una gran demanda de muchos visitantes y sentimos que eso también puede perjudicar la crisis que tenemos dentro de los estacionamientos.
En cuantos a los planes para el Campus para este 2023 Carrasco señaló que siguen con los proyectos del reemplazo de los techos, que ya iniciamos con el reemplazo de los techos del edificio C que es el de la Facultad de Psicología, Medicina Veterinaria y la Escuela de Artes Visuales que se verán beneficiado con el reemplazo del techo que está en un deterioro crítico y estamos bien avanzados con respecto a los trámites de ese proyecto.
Igual estamos evaluando la tarima del Domo que es de vieja data y estamos en la actualización de la misma, estamos esperando la asignación de la partida para el inicio del proyecto de la tarima que bien lo requiere.

Con respecto a los campos de juegos tiene proyectado el reemplazo de la pista de tartán, necesitamos salir primero de los proyectos de los techos que es lo más prioritario en estos momentos, para luego ir a lo que es el área verde, e en la que aspiramos dejar establecida una pista tartán para que nuestros estudiantes se beneficien de ella, más los de educación física que son los que más uso hacen de la pista.
El Domo cuenta con su oferta académica, de investigación y servicio a través de las siguientes unidades: Facultad de Psicología, Facultad de Bellas Artes, Facultad de Medicina Veterinaria, Facultad de Humanidades (Escuela de Educación Física), Facultad de Ingeniería además de los Postgrados y Maestría que ofertan.
Finalmente estamos próximos a implementar el programa de Vecinos Vigilante en la institución en colaboración con la Policía Nacional con la que tenemos buenas relaciones nos han invitado a entrar al programa de vecinos vigilantes del área de Ancón en la que cuentan con universidades vigilantes en la que ya está UDELAS dentro del programa.
Para el día 15 de marzo vamos inaugura la participación de nuestra Universidad dentro del programa, que ya nos hemos visto beneficiados con las rondas policial del área canalera en nuestro perímetro ya que teníamos un alto índice de asalto a nuestros estudiantes y administrativos en las áreas aledañas y eso ha venido reduciendo por el apoyo que nos ha estado brindando la policía en estos momentos.
En cuanto al recurso de la protección universitaria es bastante escaso y si necesitamos reforzar con más colaboradores en esa área, porque el Campus es bastante grande y tenemos muchas personas llamadas los sin techo que nos visitan los alrededores por lo que necesitamos más recursos humanos para fortalecer esas áreas.
Esperamos mantener este Campus en este estatus bien ordenado y limpio y todo esto es gracias a todo un equipo de trabajo que tiene un sentido de pertenencia y la coordinación con las diferentes unidades del Campus creo que es lo que nos está dando los resultados y esa comunicación y coordinación ha sido la garante de mantener el Campus como lo tenemos.
Por: Alfredo Meléndez Moulton
Foto: Pablo González