La Universidad de Panamá y la Academia Panameña de la Lengua, rindieron homenaje a la memoria del padre del idioma español, Miguel de Cervantes Saavedra.
El programa inició con las palabras de la Prof. Irina de Ardila, directora del Centro Acreditado por el Instituto Cervantes, quien dijo en su discurso que la Organización de la Naciones Unidas (ONU), eligió el 23 de abril de cada año, como el día del idioma español, con el objetivo de concienciar acerca de la historia, cultura y uso del español, que es uno de los seis idiomas oficiales.
“La elección de la fecha tiende al aniversario de la muerte de Miguel Saavedra, gigante de las letras en nuestro idioma, en la Universidad de Panamá se celebra este día con una serie de festejos, creados para homenajear al principal referente de nuestra cultura y máximo embajador de nuestro idioma en todo el mundo”, acotó Ardila.
Seguido Aristides Royo, presidente de la Academia Panameña de la Lengua, expresó que el idioma español es de todos los países que lo hablan.
“El idioma español es nuestro, de España y de todos los países que hablamos y de las 23 academias que trabajamos para que el español se mantenga de la mejor manera posible y se aleje un poco de las influencias que se ciernen sobre ese idioma y sobre otros idiomas importantes del mundo”.
El evento que se desarrolló a un costado de la estatua de Miguel de Cervantes Saavedra, ubicado en el edificio de La Colina, culminó con la presentación de la Estudiantina Federico García Vallejo.
Estuvieron presentes S.E. Guzmán Palacio Fernández, embajador de España en Panamá; Dr. José Emilio Moreno, vicerrector académico; Mgter. Arnold Muñóz, vicerrector administrativo; Dr. Olmedo García, decano de la Facultad de Humanidades; Prof. Anaís Morán, directora de la escuela de Español de la Facultad de Humanidades, entre otros.
Redacción y foto: Ingrid Amaya V.