Rendimiento Académico y la Violencia Doméstica fue objeto de estudio por estudiante y Profesor de la Extensión Universitaria de Soná

 La Violencia doméstica y el impacto en el rendimiento académico de los estudiantes, fue tema de análisis por las estudiantes Anissamid Amileth García Marín, Amileth Anissamid García Marín del Centro Regional Universitario de Veraguas y del profesor Pablo Díaz de la Extensión Universitaria de Soná.

El artículo que es parte de los temas publicados en la Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente (REA), señala que la violencia doméstica tiene consecuencias en el rendimiento académico, como en las relaciones humanas del entorno de los alumnos.

Los autores hacen hincapié que el estudiante no puede desempeñarse correctamente en el ámbito escolar; sufren de depresión, pérdida de interés y como no encuentran apoyo en su familia buscan refugiarse en las amistades.

El objetivo de la investigación fue realizar un análisis reflexivo de una variedad de documentos científicos y de diferentes contextos sobre la violencia doméstica, el efecto en el rendimiento académico de los estudiantes y el impacto que tiene en sociedad, destaca el artículo

Los investigadores señalan que la incidencia de la violencia doméstica ha marcado la diferencia en la adquisición de conocimientos entre los estudiantes que provienen de hogares afectados en comparación con los que se desarrollan dentro de un clima de armonía y comprensión.

Panamá cuenta con instituciones de apoyo a las personas que sufren violencia doméstica, se contabilizan una gran cantidad de casos y que se acrecentaron en los últimos años debido a la pandemia del COVID 19, como también a la falta de voluntad y liderazgo de las principales autoridades del Estado, dice el estudio.

Al ser consultado, el catedrático Pablo Díaz sobre la investigación, nos señaló que la encuesta fue aplicada a madres del Centro Universitario de Veraguas y de la Extensión de Soná, y que muchas de ellas están viviendo el problema de la violencia doméstica y no lo denuncian por temor a su agresor.

Según datos de la Contraloría General la Provincia de Veraguas en comparación con otras provincias tiene el mayor índice de deserción escolar a causa de la violencia doméstica, destacó Díaz

Para conocer más sobre esta investigación puede accesar al portal de REA https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3471/2970

Por: Yamileth Donalicio / Foto Félix Villareal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s