Una charla magistral sobre la forma de estructurar relatos narrativos en el guion cinematográfico, bajo el título de “El recorrido del héroe”, fue impartida por el director y guionista de cine, Enrique Pérez Him, a estudiantes de la carrera de Producción y Dirección de Cine, Radio y Tv de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.
El cineasta explicó las diferencias entre la producción en el cine, radio y la televisión, resaltando que la variable del tiempo es una ellas y que todo depende del nivel de la producción; al tiempo que compartió con los estudiantes las teorías del mitólogo Joseph Campbell sobre “el viaje del héroe” y de qué forma han sido implementadas en los medios narrativos modernos.Entre otros temas, también comentó la importancia de conocer todo lo relacionado al guión como una herramienta necesaria al momento de trabajar en la producción audiovisual, recalcando que todas las historias tienen un protagonista, pero no todas tienen un héroe.
Con veinte años de experiencia y trece años trabajando enfocado al cine, Him tuvo sus inicios como productor audiovisual, egresado de la Escuela Internacional de Cine (EICTV) en San Antonio de los Baños, Cuba.Su primera película fue una comedia, hecha en Guatemala, llamada “Puro Mula”, hizo el documental “Caos en la ciudad”, en Panamá, una ficción denominada “Kenke” y su última película, “Diaz de luz”.
En el año 2010 fundó la empresa “Mente Pública Producciones” para producir sus películas, contando también, en varias ocasiones, con el apoyo del Fondo Cine del Ministerio de Cultura.Him mencionó que tiene dos proyectos en espera, y en estos momentos está en busca de financiamiento.
“InnovaCine”, programa gratuito de sensibilización sobre cine para estudiantes de comunicación social y este incluye charlas para la formación de los estudiantes en el campo cinematográfico, fue la entidad encargada de organizar esta iniciativa con el guionista y director.Por: Fanny Hecker
Estudiante de Relaciones Públicas/ FACOS
Foto: Rocío Rivera