El rector de la Universidad de Panamá Dr. Eduardo Flores Castro recibió la visita de autoridades de tres universidades españolas con el fin de firmar convenios de colaboración y afianzar la internacionalización entre las universidades europeas y la Universidad de Panamá.
Presente en la reunión estuvo el vicerrector de Asuntos Internacionales de la Universidad de Salamanca, Dr. Efrem Yildiz Sadak; el vicerrector de Políticas de Internacionalización de la Universidad Barcelona, Dr. Markus González.
Por parte de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla estaba el catedrático en Derecho Civil y rector, Francisco Oliva Blázquez y el vicerrector de Internacionalización, Dr. David Naranjo Gil.
La reunión fue propicia para que las autoridades de las universidades españolas abordan el tema de la apertura de la nueva sede de las universidades en el Casco Antiguo en la que esperan la colaboración de la Universidad de Panamá en cuanto a la oferta académica que se pretende brindar.
La Universidad de Salamanca aprovechó la oportunidad igualmente para recordarle al rector el compromiso de prorrogar el acuerdo que tienen suscrito ambas instituciones.
El Convenio Básico de Colaboración plantea en sus estipulaciones programas de colaboración para: movilidad de investigadores, personal docente y estudiantes; elaboración de proyectos de investigación, de acuerdo con las disposiciones presupuestarias, en cualquieras de las ramas de interés común a ambas instituciones; organización de actividades docentes y de coloquios internacionales, entre otros, todos dentro del marco de las disposiciones vinculadas entre ambos países.
Por otro lado, el Convenio Específico de Colaboración, tiene por objeto definir los términos de colaboración para la realización del Doctorado en Lingüística con énfasis en Lingüística Español o Lingüística Inglesa.
El rector Dr. Eduardo Flores Castro se sintió complacido con la visita de las autoridades universitarias españolas e hizo énfasis en que la Universidad de Panamá está orientada en la internacionalización tanto de sus docentes como de sus estudiantes.
“Universidad de Panamá N°1 en Educación Superior”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Rocio Rivera
10/07/2021