El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá (SIBIUP) y el Instituto del Canal y Estudios Internacionales (ICUP), realizaron el conversatorio “Reflexiones en Torno al Bicentenario de la Independencia 1821-2021”, dictado por el Dr. Félix Chirú.
Durante su ponencia, el expositor explicó el resultado de su investigación sobre la manera en que los panameños celebraron, conmemoraron y reflexionaron en el centenario, sesquicentenario y el bicentenario de la independencia de Panamá de España. Expuso de manera resumida una serie de hechos históricos publicados en diarios locales y libros que reposan en las bibliotecas, para las fiestas programadas en ocasión de la independencia.
Cuenta Chirú, que los escritos señalaban, que se instituía una junta de festejo, la celebración iniciaba el 28 de noviembre con la lectura del acta de independencia y los eventos continuaban hasta el 1 de diciembre, estos incluían varias actividades como: corridas de toro, máscaras y disfraces, inauguración de parque de Santa Ana (1890), se conmemoraba con salva 21 cañonazos, entre otras”. Toda esta información da cuenta de que ese día no pasaba desapercibido en el país.

En el marco del conversatorio, el Dr. Chirú recomendó además que debe darse una mayor discusión sobre los temas históricos junto a especialistas de otras disciplinas, porque hay datos que deben ser reconsiderados en los libros de historia que se les suministra a los estudiantes para aprender los hechos acaecidos en fechas importantes.
También considera que sería bueno un mayor estudio de lo que sucedió en la región, para conocer e intercambiar las experiencias de otros países, con situaciones similares a los panameños. Al concluir la ponencia el especialista en historia, recibió un certificado por su participación como expósitos en este conversatorio.
Cabe destacar, que la directora del SIBIUP, Sonia Gómez, fue la encargada de dar apertura al evento. Al hacer uso de la palabra agradeció al Dr. Chirú por compartir sus conocimientos con los asistentes al conversatorio y felicitó a los miembros de la “Comisión del Bicentenario” por el trabajo desarrollado para el éxito de esta jornada.
Universidad de Panamá, #1 en educación Superior.
Por: Irina Chan Castillo / Foto: Félix Villarreal.