Al conmemorarse los 58 años de la gesta del 9 de enero, dirigentes estudiantiles y autoridades universitarias, rinden homenaje a aquellos hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas por la dignidad de un país.
El acto se dio en la plaza 9 de enero a un costado de la Biblioteca Simón Bolívar, donde autoridades universitarias colocaron una ofrenda floral en el busto de Ascanio Arosemena, que reposa en la sede del Campus Central.
El orador de fondo fue el profesor Bernardo Fernández quien inició su discurso con algunos antecedentes y reflexiones de los hechos de enero de 1964.
Expresó que, con este simbólico acto, la Universidad quiere honrar a los que murieron en esa gesta patriótica y a los que fueron heridos.

“Exhortamos a los jóvenes panameños y particularmente a los universitarios, graduados y por graduar, a asumir compromisos nacionales, por ejemplo, sacar Panamá del subdesarrollo”, dijo el Físico Nuclear.
Hoy, 9 de enero de 2022, conmemorando el aniversario número 58 de la gesta del 1964 y honrando los muertos y expresando nuestros respetos a los heridos, queremos decirles a nuestros mártires, que esta institución, la Universidad de Panamá, ha cumplido y sigue cumpliendo con el mandato que, con su sacrificio, ustedes nos asignaron: servir y honrar la patria”, concluyó el doctor Fernández.
Por su parte el doctor Eduardo Flores, rector de la Primera Casa de Estudios Superiores, destacó que la Universidad de Panamá siempre trata de hacer educación, no solamente a los jóvenes sino a la sociedad panameña. “Estos actos que realizamos todos los 9 de enero donde invitamos a un protagonista a dar su testimonió, es también recoger parte de la historia, que se pudiera perder si no se dan actividades en esta fecha”, dijo Flores.
La vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, la profesora Mayanín Rodríguez dijo que a pesar de la circunstancia que se está viviendo por el COVID-19, no se podía dejar pasar esta fecha tan especial.
“para nosotros como Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, la base son los estudiantes, y en el día de hoy los discursos que nos han transmitido los estudiantes, han mandado el mensaje de que esta generación y las otras pasadas, tienen una deuda pendiente de fortalecerlos y ayudarlos en ese liderazgo”; En sus discursos todos enmarcaron, que los mártires no se lloran se imitan y eso es hacer patria, señaló la vicerrectora.
El evento culminó con la participación del estamento Estudiantil Universitario quienes destacaron la importancia de la gesta del 9 de enero de 1964.
“Universidad de Panamá # 1 en Educación Superior”
Por: Yamileth Donalicio /Foto: Irina Chan