Con el interés de marcar la diferencia, un grupo de jóvenes líderes en su comunidad decidieron unificar sus ideas e integrarse a la Red de Jóvenes Ambientales con el fin de proteger el medio ambiente y los recursos hídricos de su comunidad.
Francisco Vargas, estudiante de la licenciatura en Humanidades con Especialización en Turismo Ecológico del Centro Regional de Panamá Oeste y residente de La Mendoza en Chorrera, explicó que este grupo está integrado por estudiantes universitarios en este caso de la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá, quienes buscan por medio de su trabajo crear conciencia en los cambios que se deben adecuar para preservar los recursos naturales.
Dentro de los proyectos que han realizado se encuentra la construcción de un invernadero de botellas plásticas, el mismo busca promover la cultura de reciclaje y reducción de materiales que son desechados diariamente y muchos de ellos van a parar a las quebradas, lagos, ríos y playas contaminando el ambiente.
La Red de Jóvenes Ambientales trabaja en diferentes sectores del país, en este caso residen en las comunidades de Mendoza, Pueblo Nuevo y Caño Quebrado.
«Universidad de Panamá, la # 1 en educación superior»
Por: Karla Y. Marciaga Carranza/ Foto: @red_jovenes_htcq
31/01/2022

