CUBANO LESLIE MOLERIO DICTA CONFERENCIA SOBRE “REINGENIERÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO”

Exponer cuales son las normas o medidas de tipo ingeniería que requieren los países para enfrentar los desafíos del cambio climático, fue el objetivo de la visita del cubano Leslie Molerio León a la Universidad de Panamá.

Molerio quien es asesor ambiental y especialista principal de proyectos e ingeniería en Inversiones GAMMA, (La Habana, Cuba), señaló que se busca que la reingeniería logre una gestión más eficiente del recurso hídrico.

“Es decir por un lado el aprovechamiento sistemático y efectivo de los embalses de las presas de las centrales hidroeléctricas y de los sistemas de abastecimiento de agua subterránea”, acotó Molerio.

El especialista indicó que es un problema conjunto, “el recurso hídrico no es el agua solamente, sino es el relieve en el que se mueve la geología en la que está y las relaciones que tiene con la sociedad, es un agente de cambio de medios, de elementos y todos convergen en un mismo punto”.

Además, dijo que muchos países se están enfrentando ante un desarrollo cada vez más fuerte con respecto a las limitaciones que el propio cambio climático impone, ejemplo de ello es la reducción de las lluvias y la elevación del nivel del mar con la consiguiente contaminación del recurso hídrico costero.

Por último, dijo que actualmente hay efectos locales y regionales que requieren que influyan directamente en beneficio de la sociedad, en particular el agua, que es un servicio ambiental fundamental.

“No es solamente desde el punto de vista ecológico, es básicamente para el abastecimiento de la población, para el riego y en casos particulares como el de Panamá, para la generación de energía hidroeléctrica”, puntualizó Molerio.

La conferencia se realizó de forma presencial en el salón 202 de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VIP) de la Universidad de Panamá, transmitida a través de la plataforma de conferencias Zoom.

Participaron del evento el Dr. Janzel Villaláz, director de Investigación de la VIP; Dr. Rubén Sousa, director del Instituto de Ciencias Ambientales y Diversidad y el Mgter. Néstor Luque, director del Instituto de Geociencias.

“Reacreditación Institucional, una meta de todos”

Por: Ingrid Amaya V.      Foto: Félix Villarreal V. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s