La investigación siempre fue un tema de interés para Eufemio Moreno, un joven docente que ha realizado estudios de doctorado y postdoctorados fuera del país, así como 65 publicaciones a sus 36 años de edad.
“Estudié bachiller en ciencias en el colegio Elena Ch. Pinate, luego ingresé a la Universidad de Panamá en la Licenciatura en Química en donde me atrajeron dos áreas la parte de bioquímica y la de físico-química, pero me capto mucho más la parte de físico-química porque había realizado estudios de química cuántica y física cuántica, al terminar la licenciatura gané una beca de excelencia académica que me permitió estudiar en Manchester Inglaterra, allí hice la maestría en química y el doctorado en química de materiales”, manifestó Moreno.
Es allí en Manchester en donde se especializa en Magnetismo Molecular, seguido de un postdoctorado.
Moreno explica que el magnetismo molecular es una ciencia relativamente nueva y que es la síntesis del estudio de las propiedades físicas de materiales inorgánicos que contienen metales de transición y lantánidos, que han sido utilizados para aplicaciones tecnológicas principalmente.
“Se aplica en refrigerantes magnéticos para temperaturas ultra bajas, memorias de almacenamiento masivo de data y aplicación en computación cuántica como unidad básica de computación que es el quantum bit”.

Estas becas permitieron que Moreno tuviera acceso a instrumentos que le dieron otra perspectiva de la ciencia, llegando a utilizar equipos como un Squid Magnetógrafo, cuyo valor oscila entre el medio millón de dólares y es una herramienta básica en esta área de estudio.
Fue por estos estudios que la Universidad de Panamá lo nominó para el concurso Leonard Rieser Young Scientist Award 2022, en donde participaron cinco candidatos de Argentina, Bolivia, Cuba Y Panamá, siendo Moreno escogido como ganador.
Esta competencia tenía requisitos cómo el impacto de sus publicaciones, producción científica, calidad y cantidad de los recursos humanos formados, impacto regional de la tarea desarrollada y contar con fondos de investigación.
El docente indicó que en el 2017 ganó el premio Europeo de Magnetismo Molecular, por su tesis doctoral en donde compitió con personas del área, siendo un galardón representativo para él.
Moreno actualmente forma parte de la planta docente de la Universidad de Panamá, específicamente del departamento de físico-química, de la Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología (FACINET), el cual se integró por medio del Programa de Reinserción de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
“Lo mejor de la docencia es motivar a los estudiantes, en eso se aprende junto con ellos, es un intercambio de conocimientos”, dijo Moreno.
En ese sentido Moreno recalcó que para él la motivación es importante y que para que sea más fácil el aprendizaje le presenta a sus estudiantes ejemplos palpables, uno de ellos es el que se aplica al momento de cocinar, pues se mezclan muchos ingredientes.
Asimismo, indicó que además de aplicar sus conocimientos aprendidos, busca que esa información y conocimiento sea implementada en el país, por lo que tiene planificado buscar el apoyo para poder contar con las herramientas necesarias.
Por: Ingrid Amaya V. Foto: Félix Villarreal V.