El primer campamento científico tecnológico de ingeniería robótica, se llevó a cabo en el Centro de Innovación Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE), del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV).

El doctor Edwin Cedeño, coordinador general de este evento científico, explicó que el mismo tuvo como objetivo, despertar vocaciones de caracteres de ciencia y tecnología, ingeniería y matemática en el CRUV.

Trataron temas de robótica, astronomía, actividades con drones. Fue como un coctel para incentivar las vocaciones científicas en los jóvenes, que, dentro de poco, tendrán que decidir qué carrera estudiar en las universidades.

Este campamento fue atendido por cinco instructores y participaron 25 estudiantes de 14 a 17 años, bajo el auspicio de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizado y desarrollado por docentes de la FIEC.

Durante una semana, se implementaron muchas actividades lúdicas y académicas, con la participación de estudiantes de Panamá Norte, Coclé, Macaracas, provincia de Los Santos, Soná, Río de Jesús y Calobre, por Veraguas; quienes pusieron en práctica los kits científicos adquiridos con fondos del proyecto financiado por la SENACYT.

El magíster Pedro Samaniego, director del CRUV, dijo en su mensaje inaugural que, para el CRUV, fue de motivación profunda, haber iniciado este campamento; agradeció a los docentes de la FIEC y a la SENACYT por interesarse en este excelente proyecto que da prestigio y renombre a la Universidad de Panamá.

También acudieron a la inauguración, los magísteres: Dora Camaño, subdirectora, Giannina Núñez, secretaria académica, Yahaira Juárez, coordinadora de admisión, María Zeballos de González, coordinadora de FIEC, José Him, coordinador del CIDETE, Gloris Batista de Cedeño y Enrique Dutari docentes, miembros del equipo coordinador.

Por: Claro Gómez.